
►
El mejor disco de rock de la escena local, incluso se podría decir que es el mejor de Colombia. Los Árboles se destacan por su gran estilo en las composiciones con estructuras perfectas. Una excelente ejecución instrumental en la que resaltan las líneas de guitarras melódicas y una base rítmica con gran swing. Un disco que transporta e inspira.
El disco es excelente. Tambien el blog y es un acierto el que sea regional.
ResponderEliminarTodavîa se consigue el libro Medellîn es esî, sobre la historia del rock paisa?
¡¡¡gracias!!!
ResponderEliminarDonde consigo ese CD?
ResponderEliminarResurgieron unas pocas copias "originales" de esta primera y única edición (junio del 97)...
Eliminartengo 2 copias disponibles para la venta! informes: produccion@supernovaestudio.com
Hola! Soy naufrago del fanzine "Exilio Interior" de Venezuela. Efectivamente, es un disco increible. ¿Conocen a quien podamos escribir, miembros de la banda, para una entrevista sobre Los Arboles?
ResponderEliminarSaludos
http://exiliointeriorzine.blogspot.com
La banda se reformó recientemente como SULTAN.
EliminarLa única variación es en el bajo Jorge Ortiz (quien ya hacía parte de la banda en el 92) y con Fede Goez en la 2a guitarra... Ellos están próximos a terminar su nueva producción... Estos 2 son mas fáciles de contactar en facebook... buena suerte!
TRiste que persigan fans y obliguen a cerrar fanpages, triste que traten de ladrones a quienes comparten su música y todo cortesía del tal federico Goes, que apenas olió la fama y se le acabó la humildad. Que decepción.
ResponderEliminarLa música es para compartirla, pero a Alejo Saldarriaga y a Fede Goes se les esta olvidando, un disco que salió en el 97 no más 1.000 copias, subido a internet oficialmente por la misma disquera "lorito Records" desde 2007 con derechos libres para compartirlo y difundirlo sin animo de lucro... con que descaro? con que autoridad moral acusan de ladrón a alguien por solo compartir con los que nunca podran tener acceso al disco de una u otra manera? ...un disco que fracao comercialmente y que tiene es un tremendo valor sentimental, que ya no es de los mismos musicos que lo hicieron sino de esta ciudad y de la juventud que crece libre... Que triste, ojalá alguien haga que Federico caiga en cuenta de la cagada que esta cometiendo juzgando y acusando a la gente por compartir... que decepción, sinceramente de los que menos espera uno semejantes necedades. Cerrando los puntos de encuentro en los que todos sin distincion compartimos alrededor de la musica solo se los cedemos al silencio y la apatía, a la intolerancia y la indiferencia, al egoísmo: formas sigilosas pero no menos dañinas de violencia.
ResponderEliminarMuchas gracias, por su labor uno de los mejor blog de música
ResponderEliminar¿Saben dónde puedo conseguir el documental?
ResponderEliminar